El Yoga es un camino hacia la plenitud y la liberación de la propia energía.
La palabra Yoga significa unión y desde este concepto se ocupa de la totalidad del persona. Es un giro hacia adentro, y a la vez, un giro hacia el presente. Avanzamos en el autoconocimiento a través del análisis y la experimentación, prueba y error… con la acción consciente, corrección y alineación de nuestro cuerpo, así llegamos también a los niveles más profundos.
En el yoga, la práctica (Sadhana) es el eje del trabajo. A través de la profundización y la continuidad, el practicante va transformando su estado físico, mental y emocional. Su comprensión y nivel de compromiso aumentan gradualmente.
Las asanas, posturas del yoga, para ser benéficas deben ser realizadas de un modo claro y correctivo. El uso de elementos de ayuda (bloques, sillas, sogas, etc) permite que todos puedan acceder a posturas que de otro modo no podrian, y a la vez perfeccionarlas y permanecer más tiempo, para aprovechar así sus beneficios.
Es un trabajo estimulante, dinámico y creativo, que lleva al alumno a tomar conciencia de sí mismo, modificando paulatinamente sus desajustes, tensiones y bloqueos.